El ser vulnerable demuestra valor y coraje

Vulnerabilidad del latín vulnerabilis, está compuesto por vulnus: herida, y –abilis: posibilidad; significa una mayor probabilidad de ser herido física o emocionalmente.  

Como dice Brené Brown “para tener una vida plena y satisfactoria, es necesario que el amor, la pertenencia, y la vulnerabilidad estén presentes en nuestras vidas. El ser vulnerable demuestra valor y coraje.”

Decimos esto, porque en esta pandemia hemos sufrido heridas emocionales y físicas, nuestra vulnerabilidad como individuos ha sido expuesta. 

A lo largo de nuestra historia, hemos construido un caparazón donde había que mostrarse fuertes, no llorar, ser los mejores, y ocultar nuestras debilidades y temores. En algunos casos, dicho caparazón se rompió.

Nos sentimos indefensos al no tener el control que creíamos tener sobre nuestras vidas. 

¿Sos de pedir ayuda?

Cuando pedimos ayuda, en vez de interpretarlo como una debilidad, es importante reconocer que necesitamos de otras personas para poder alcanzar ciertas metas. 

En el periodo de aislamiento sufrimos muchos cambios que nos obligaron  a pedir ayuda, necesitamos de un otro que nos asista. 

Esto colaboró a darnos cuenta que el pedir ayuda no es una muestra de vulnerabilidad sino de valor y coraje. 

Para finalizar desterremos la idea que vulnerabilidad es igual a debilidad. 

Es importante reconocer y aceptar que somos seres vulnerables, que podemos reconstruirnos y tener capacidad de respuesta a las adversidades, convirtiéndonos en individuos resilientes que nos permita tener mayor  bienestar en nuestras vidas y con nuestras relaciones.

Publicado en Novedades.